Cuatro generaciones, un nombre
Desde que en 1916 Juan Gil Giménez construyera la bodega, una sola idea
ha movido a las sucesivas generaciones que se han hecho cargo de ella:
Hacer un buen trabajo y llevar con orgullo el nombre de su marca.
Juan Gil Guerrero, hijo del fundador, primero, y su nieto Juan Gil
González, después, mejoraron y consolidaron la bodega, aplicando los
conocimientos tradicionales del oficio transmitidos de padres a hijos.
Actualmente, la cuarta generación enlaza la tradición con la revolución
técnica, es la que recoge los frutos del trabajo de sus predecesores:
El reconocimiento internacional a la calidad de sus productos
Resumidos en el nombre Juan Gil.
En este lugar de clima extremo y fuertes contrastes se encuentra
nuestra bodega.
Veranos calurosos de sol intenso, inviernos largos y fríos, diferencias
de veinticinco grados entre el día y la noche, ausencia casi total de lluvia
que alivie un terreno seco y pedregoso. Son los rasgos de esta tierra que nos
dan carácter, los que marcan a nuestra gente y a nuestros vinos. Una forma de
hacer las cosas
Es el estilo Jumilla.
Las duras condiciones impuestas por el clima y el terreno hacen que la
producción de las cepas sea baja, con frutos de pequeño tamaño y mucha
concentración, que dan lugar a vinos con gran estructura, sabrosos, intensos en
el color y los aromas. Son vinos con carácter, como la tierra de la que han
sido arrancados. El reconocimiento de nuestros clientes y consumidores a
nuestros vinos aseguran que el esfuerzo no ha sido en vano. Estamos en el buen
camino.

Los viñedos de Garnacha plantados en suelos de roca metamórfica
conocida como llicorella , junto con las vides de Cariñena que crecen en suelos
arcillosos y la Syrah en suelos calizos da lugar a un vino de gran complejidad
permaneciendo 12 meses en barricas de roble Francés.
Tipo de Vino
Tinto crianza
Uvas
40% Cariñena, 40% Syrah y 20% Garnacha
Crianza
12 meses en brricas de roble Francés

Las uvas de Verdejo provienen de 30,5 Ha de viñedos viejos con un bajo
rendimiento, plantadas en vaso en suelos muy arenosos con una gran cantidad de
piedras erosionadas por los ríos en la superficie, lo que aporta un alto grado
de complejidad a este vino fermentado en acero inoxidable a temperatura
controlada.
Tipo de Vino
Blanco joven
Uvas
Verdejo
D.O. Rueda
Comentarios
Publicar un comentario