
DE VOL-AU-VENT RELLENO DE CREMA
CATALANA CON MANZANA CARAMELIZADA:
INGREDIENTES:
1 litro de leche entera
6 yemas de huevos grandes (huevos L)
100 gramos de azúcar para la crema catalana
un poco más de azúcar para caramelizar por encima
40 gramos de maicena
la piel de media naranja
la piel de medio limón
½ ramita de canela
Unos VOL-AU -VENS MASDEU
Una manzana
Margarina
Azúcar
Introduciremos en un cazo 1
litro de leche entera. Añadiremos la piel de media naranja, la piel de medio
limón y media ramita de canela. Dejaremos a fuego medio alto hasta que casi hierva la leche
y entonces apartaremos del fuego, tapa
el cazo y deja que se infusión la leche durante 30 minutos o una hora.
Pasado este tiempo pondremos en
un cuenco 6 yemas de huevos grandes (tamaño L), añadiremos 100 gramos de azúcar
y mezclaremos lo justo para que se integre el azúcar. Añadiremos luego 40 de
maicena y volveremos a mezclar solo un poco.
Ahora podremos un colador de malla fina sobre el cuenco donde están los
huevos y colaremos la leche que hemos inficionado. Mezclaremos hasta que esté
todo bien integrado, pero no mezcles más de lo necesario.
Echaremos el contenido del
cuenco en una olla y dejaremos a fuego medio sin parar de remover con una
cuchara de madera o una espátula de silicona. Para saber cuándo está hecha la
crema catalana hay que ir mirando el dorso de la cuchara. La crema estará en su
punto cuando se forme una capa densa en el dorso de la cuchara. Si queréis
saber cuál es
Cuando la crema catalana haya espesado apartamos inmediatamente del
fuego.
Pondremos un colador de malla
fina sobre un cuenco grande y colaremos la crema. De este modo si nos hemos
despistado a la hora de remover y se nos ha cuajado un poco de huevo podremos
retirarlo sin problemas.
Reparte la crema en los Vol-au- vent primero dejaremos que se enfríen antes de rellenarlas
papel film y meterlas en el durante al
menos 4 horas (están mucho más buenas de un día para otro el otro. Cortaremos una manzana a láminas y las pasaremos por una
sartén con margarina y azúcar hasta que queden doraditas. Dejaremos que se enfríen
para hacer unas rosa, para decorar la crema catalana.
VOL-AU –VENT RELLENOS DE FRESAS
CON NATA:
INGREDIENTES:
Nata para montar
Azúcar glas
Una cucharada de queso natural
para untar
Unas fresas cortaditas a dados
ELABORACIÓN:
Montaremos la nata con la
cucharada de queso para untar natural y el azúcar glas. Mezclaremos
la fresas y rellenaremos las tartaletas.
VOL-AU –VENT RELLENOS DE
CHOCOLATE CON NATE CON NATA:
INGREDIENTES:
Ingredientes:
3 huevos medianos
100 gr de Colacao o Nesquick
20 gr de maicena o harina
50 gr de azúcar glas
Una pizca de sal
700 ml de leche (500+200)
ELABORACIÓN:
Introduciremos 500 gr de leche junto con el resto de los
ingredientes en el vaso del Thermomix y programa 8 minutos, 90º y velocidad 4.
Introduciremos los 200gr de leche
restantes y mezclaremos unos segundos en velocidad 9, después programa 4
minutos, 90º, velocidad 4. Serviremos en los VOL –AU –VENTS y esperaremos a que se enfríen. Cuando lo
vayas a consumir, añadiremos nata
montada con una fresa bañada en
chocolate para que quede más vistosa.
Especialitats M. Masdeu son una empresa dedicada a la elaboración de una
amplia y creativa variedad de bases alimentarias (bases para tartas,
barquillos, tartaletas, mini conos…) para ser rellenadas.
Su objetivo es ofrecer al mercado unos productos de máxima calidad,
elaborados con productos naturales, en los que el protagonista del producto
final sea el relleno.
Desde Especialitats M. Masdeu entienden que deben fabricar productos
de pastelería y repostería que sirvan para ayudar a los profesionales de la
restauración, hostelería y pastelería, así como al consumidor final, ofreciendo
un soporte que les ayude a hacer destacar el relleno y les permita despreocuparse
del tiempo de elaboración.
Es desde la localidad de Puigdàlber (ubicada a 40km de Barcelona),
desde donde exportamos nuestros productos de pastelería y repostería a toda la
geografía española y a más de 15 países entre los que podemos destacar Suiza,
Francia, Italia, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos.
Comentarios
Publicar un comentario