
INGREDIENTES:
500 g de harina de fuerza HARICAMAN
20 g de levadura fresca de panadería
100 g de aceitunas negras deshuesadas Tiene un color negro intenso
con un brillo fuerte, carne jugosa y agradable textura SANMER
2 c.s. de aceite de oliva
1 c.c. de sal
Harina para espolvorear
ELABORACIÓN:
Diluiremos la levadura con 2 c.s. de agua caliente en un cuenco grande.
Añadiremos la suficiente harina para formar una masa blanda mezclaremos con una
cuchara de madera. Y taparemos con papel film reservaremos dejando que leve unos 20 min, hasta que se forme
costra en la superficie. Diluiremos la harina restante con 200 ml de agua
templada, añadiremos la sal y el aceite y mezclaremos con la masa anterior,
amasando con las manos hasta formar una bola.
Cubriremos con un paño y dejaremos reposar 40 min. Precalentaremos el horno a
210º y forrar la bandeja con papel para hornear. Picaremos con un cuchillo las aceitunas. Enharinar hemos la
mesa de trabajo, colocaremos encima la masa e integraremos en ella las
aceitunas picadas amasando con las manos. Formaremos cilindros con la palma de
las manos sobre la mesa hasta agotar la masa y los colocaremos en la bandeja de horno.
Cubriremos con un paño y dejaremos reposar 20 min. Salpicaremos los cilindros
de masa con unas gotas de agua y hornearemos a 210º hasta que se doren y estén
crujientes.
En casa hemos tenido la ocasión de degustar estas exquisitas aceitunas.
SANMER es una empresa familiar situada en el Valle del Jerte , al norte de la
provincia de Cáceres, cuna de la aceituna manzanilla cacereña, variedad con una
alta calidad del fruto tanto para la obtención del aceite de oliva como para
aceituna de mesa, destacando para aceituna negra.
Gracias a los muchos años de trabajo en el sector, han logrado una gran
experiencia. Por otro lado, desde sus orígenes lo que movía a la familia
Sánchez fue obtener un producto de muy alta calidad, huyendo de producciones
monstruosas, desde el inicio la meta era clara, una aceituna perfecta para el
paladar. Hemos conseguido unir a ambos, la experiencia y la pasión por la
calidad junto a los más modernos procesos industriales, gracias a los cuales
han conseguido un producto excelente, reconocido en todos los mercados. Prueba
de ello son los numerosos premios oficiales que han recibido a lo largo de los
años.
Buenísimos estos bastoncitos, para un picoteo, bueno eso si llegan a la mesa y no nos los comemos en la cocina, jejeje.
ResponderEliminarBesos guapetona.