La Navidad es la excusa ideal para que la familia se reúna para comer,
beber, y, -por qué no-, cantar villancicos .Para estar en el hogar, donde los
verdaderos protagonistas son esos platos tradicionales que van pasando de
generación en generación. "Es la época de reuniones familiares
alrededor de una gran mesa llena de platos estupendos, como puede ser unos canapés
y como unos deliciosos. DULCES GALICIA Una gran variedad de productos
artesanales típicos les caracterizan, y casi los definen, como los Polvorones
el Toro. Otras especialidades, sólo nos acompañan una vez al año, como los
Monos y las Cayadas (bastones) de la festividad de San Vicente, en enero. Estas
figuritas elaboradas con caramelo natural y en los mismos moldes que hace 150
años, son la viva imagen de su pasión por una tradición artesana.
Conocidos por los populares polvorones El Toro, en Pastelería Galicia
también damos forma a otra pastelería: amarguillos, canelos, hojaldres...¡No
podrás resistirte!
INGREDIENTES:
1ºCANAPÉ: pan de molde sin corteza cortado a cuadritos, tomate rallado,
aceite de oliva virgen, salami cortado en juliana.
2ºCANAPÉ: pan de molde sin corteza a cuadritos, tomate rallado, aceite
de oliva virgen, jamón ibérico en juliana.
3º CANAPÉ: pan de molde sin corteza a cuadritos, paté de escalibada, y
un filete de anchoa las anchoas son caseras elaboradas por mí.
4º CANAPÉ: pan de molde sin corteza a cuadritos, sobrasada, y una nuez.
5º CANAPÉ: pan de molde sin corteza a cuadritos, foie, y alcaparras.
6º CANAPÉ: pan de molde sin corteza a cuadritos, margarina, y sucedáneo
de caviar.
7º CANAPÉ: pan de molde sin corteza cortado a cuadritos, paté de salmón
con rulo de queso de cabra relleno de salmón.
8 ºCANAPÉ: pan de molde sin corteza cortado a cuadritos, margarina,
salmón y alcaparras.
9º CANAPÉ: mini volaban relleno de yema de huevo con atún, mayonesa y
gambas saladitas peladas y huevo rallado.
10º CANAPÉ: cucharadita de galleta, brandada de bacalao casera, y huevo
hilado.
11º CANAPÉ: mini volaban relleno con una mezcla de cogollo en juliana,
alcaparras, gambitas saladas peladas a trocitos, y palitos de cangrejo rallado
y una gambita salada.
La saga de confiteros comienza nada menos que en 1860, de la mano de
Fermín Galicia, fundador de la pastelería en Tordesillas, Valladolid. Desde
entonces, Pastelería Galicia ha ido pasando de padres a hijos, durante cinco
generaciones de confiteros, que han sabido mantener la esencia de la pastelería
de Tordesillas, con el renombre que supone ser los que elaboran los polvorones
"El Toro", conocidos a nivel nacional e internacional.

Un menú la mar de bueno para estas fechas.Gracias por compartirlo.Bssss
ResponderEliminar