Breve Historia del Mazapán
La aparición del Mazapán tiene
lugar en el siglo XI, entre los años 850 y 900, aunque su divulgación se demora
hasta dos siglos más tarde
En el año 1150, y siendo Rey de
Castilla, de León y de Galicia Alfonso VII "El Emperador", se
celebran fiestas en Toledo en las cuales se cita al Mazapán como "POSTRE
REGIO" en la descripción gastronómica que hacen los cronistas de la época.
("El Alcázar" 23 de Diciembre de 1973)
Origen del Mazapán
En los años de Miramamolín, de
Sancho "El Fuerte" y de Alfonso VII, allá por la primera mitad del
siglo XII, las religiosas del monasterio de "San Clemente el Real",
para paliar las vicisitudes acaecidas tras la "batalla de las Navas de
Tolosa"(1212) trabajan esta pasta de almendra tan agradable de comer y que
se puede conservar durante varios meses. Este sería el origen del Mazapán.
José Barroso. Mazapán de Olías del Rey (TOLEDO)
El producto que usted va a
degustar es auténtico Mazapán de Olías del Rey (TOLEDO) elaborado siguiendo la
tradición artesana que se viene transmitiendo durante siglos generación tras
generación. Nuestra empresa, con más de un siglo de antigüedad elaborando este
producto artesanalmente, mantiene celosamente esta tradición conservando el
proceso de elaboración y seleccionando cuidadosamente para usted los mejores
ingredientes.
La mejor y la más refinada
almendra es la base y el secreto para que nuestro Mazapán siga conservando aún
hoy, más de mil años después de su creación, el sabor auténtico y la más genuina
esencia de este producto.
Continúe este viaje con
nosotros y admire la gran variedad de formas y sabores a que puede dar lugar
este producto.
Tres son las variedades que nos ofrecen las Figuritas de Mazapán, sin
relleno, con relleno de cabello de angel, o rellenas de yema y surtidas con
relleno y sin relleno:
Comentarios
Publicar un comentario