Mi
agradecimiento http://www.naranjasmariateresa.com/es/
por estas exquisitas mandarinas que en casa hemos, encontrado dulces de piel
muy fina sin piñones. Jugosas etc. No tengo palabras. Para
ellos es importante que el trabajo que realizan
como productores se vea reflejado en la calidad de la fruta que podamos recibir.
De hecho, ellos recogen los pedidos recibidos vía correo electrónico por la
tarde y al día siguiente van al campo, cortan la fruta, la envasan y por la
tarde está saliendo hacia su destino, y en menos de 24 horas está en la mesa
del cliente. Valoran mucho que podamos recibir que estamos consumiendo fruta
fresca y con garantía.

En líneas generales esa es la filosofía de su “empresa agraria", y
el comercio vía Internet se nos ofrece como un nuevo camino de
comercialización.
El fruto de las clementinas es un hesperidio. El fruto es oval y
pequeño, con una piel lisa y brillante de color naranja intenso. Se pela
fácilmente y una vez hecho, se puede separar fácilmente en jugosos gajos en
número de ocho a catorce. El fruto no contiene normalmente semillas, una
característica que es muy apreciada. La variedad clemenpons se originó por
mutación espontánea de la clementina de Nules detectada alrededor de 1968 en
Pego (Alicante). Su principal diferencia respecto a su progenitor, la variedad
clemenules, es la fecha de recolección que se recoge a partir de octubre.
El fruto de las clementinas es un hesperidio. El fruto es oval y
pequeño, con una piel lisa y brillante de color naranja intenso. Se pela
fácilmente y una vez hecho, se puede separar fácilmente en jugosos gajos en
número de ocho a catorce. El fruto no contiene normalmente semillas, una
característica que es muy apreciada. La variedad clemenpons se originó por
mutación espontánea de la clementina de Nules detectada alrededor de 1968 en
Pego (Alicante). Su principal diferencia respecto a su progenitor, la variedad
clemenules, es la fecha de recolección que se recoge a partir de octubre.
El fruto de las clementinas es un hesperidio. El fruto es oval y
pequeño, con una piel lisa y brillante de color naranja intenso. Se pela
fácilmente y una vez hecho, se puede separar fácilmente en jugosos gajos en
número de ocho a catorce. El fruto no contiene normalmente semillas, una
característica que es muy apreciada. La variedad clemenpons se originó por
mutación espontánea de la clementina de Nules detectada alrededor de 1968 en
Pego (Alicante). Su principal diferencia respecto a su progenitor, la variedad
clemenules, es la fecha de recolección que se recoge a partir de octubre.
https://twitter.com/NaranjasMaria
Comentarios
Publicar un comentario